Durante la década recalaron en el club varios jugadores extranjeros como Polster, Zamorano, Simeone y Šuker. 56 batisthletic El fútbol de toque sin profundidad de Setién está obsoleto al igual que el fútbol ultradefensivo y de salir al contragolpe de Simeone. El equipo siguió en los puestos intermedios de la clasificación, a lo que se sumó la triste noticia de que el delantero Lubo Penev sufría un cáncer de testículo que le hizo perderse el resto de la temporada. Los goles se los seguían repartiendo mayoritariamente entre Penev y Fernando. Una de las pocas alegrías fue la victoria 2-1 en casa contra el Real Madrid en la 11.ª jornada con goles de Penev y Robert, vengando así la humillación sufrida en el torneo veraniego. Roberto Gil volvía a hacerse cargo del equipo las últimas nueve jornadas y dejó al club en el 14.º puesto. El número de abonados volvía a otorgar un superávit al club, pero el público sentía que daba mucho y recibía poco por parte del equipo, así que para la temporada 1988/89 el club contrató a Víctor Espárrago, que venía de hacer historia con el Cádiz, y no solo consolidó al Valencia en Primera sino que lo llevó a competición europea al finalizar la temporada en un sorprendente 3.º puesto.
A mitad de temporada, el 19 de febrero de 1992, se inauguró la Ciudad Deportiva de Paterna, convirtiéndose en una de las mejores instalaciones deportivas de Europa con una extensión de 180.000 metros cuadrados, 13 campos de fútbol y una residencia para los jóvenes de la cantera que venían de cualquier parte del mundo a formarse como futbolistas. Fue un encuentro amistoso ante el PSV Eindhoven que finalizó con victoria holandesa por 5-6 con tres goles del homenajeado matador argentino y otros tres goles del joven brasileño Romario. Se destacó en un equipo con muchos juveniles y fue clave para pelear el torneo ante Racing. La fase de grupos (o play-off) fue complicada, pero los cinco partidos en casa fueron clave y se ganaron todos ellos. Tras una primera temporada marcada por su irregularidad, Benzema marcó ocho goles en liga tras disputar 27 partidos. ↑ «Sandoval: «Ganamos la Champions de nuestra Liga»». El 25 de abril de 1993 se celebró un partido homenaje a Mario Alberto Kempes, que había terminado un año antes su etapa como futbolista en equipos de la liga austríaca.
El equipo arrancó muy bien la temporada, siendo incluso líder en tres jornadas, pero todo cambió bruscamente a partir del desastre de Karlsruher en la Copa de la UEFA el 3 de noviembre de 1993 cayendo por 7-0. Después de aquella goleada el equipo tuvo dos derrotas consecutivas en liga, lo que desembocó poco después en la destitución del técnico Guus Hiddink a mediados de noviembre, sustituido por Paco Real, hombre de la casa. La temporada 1992/93 el equipo de Guus Hiddink repitió el 4.º puesto y su clasificación europea, pero quedó la sensación de que habiéndolo hecho mejor frente a los grandes se hubiera podido luchar por algo más. Los únicos refuerzos fueron el uruguayo Bossio y el máximo goleador de la temporada anterior en Segunda, el castellonense Alcañiz, que completaban a los canteranos que siguieron en el club a pesar del descenso como Arias, Subirats, Voro, Fernando, Revert, Giner, Sixto o Fenoll, y jóvenes como Quique, Arroyo o Jon García.
En cambio el regreso del canterano Roberto Fernández fue acogido con división de opiniones entre los aficionados al haber dejado el club el año del descenso y haber pasado cuatro temporadas en un club rival como era el Barcelona. Una de las primeras decisiones del presidente fue un nuevo cambio de técnico, así que José Manuel Rielo se hizo cargo provisionalmente del equipo durante dos jornadas en las que se consiguieron dos victorias, y finalmente se convenció al holandés Guus Hiddink para su regreso a finales de marzo, retomando así el equipo a nueve jornadas del final. El regreso a Europa estuvo marcado por polémicos arbitrajes tanto en la ida como en la vuelta de la segunda ronda de la Copa de la UEFA frente al Oporto, quedando eliminados con un estadio volcado. La Copa de la UEFA dejó un amargo recuerdo entre los aficionados valencianistas, ya que en la primera ronda cayó en la ida por un contundente 1-5 frente al Nápoles entrenado por Claudio Ranieri, con los cinco goles anotados por el delantero uruguayo Daniel Fonseca, nombre difícil de olvidar por el valencianismo desde aquel día. En la Copa de la UEFA se sufrió muchísimo para eliminar en la prórroga al engorroso Iraklis griego, y en la segunda ronda el rival fue la potente AS Roma, camiseta del betis con un polémico partido de ida en el Luis Casanova donde anularon dos goles legales al Valencia.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta del betis 2023 , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.