Uno de los integrantes de aquella quinta, Juanele, conversa con El Confidencial sobre Luis Enrique. La directiva ofreció a Luis Alberto cuatro millones de euros más variables, pero estas cifras no terminaron de tranquilizarlo. Y aunque en su retina aparecerá la dura derrota del pasado jueves en Old Trafford frente al Manchester United en la Europa League, lo cierto es que el camino de su equipo en la competición doméstica es extraordinario, con tres victorias ante Almería, Valladolid y Elche, y un empate, frente al Real Madrid, en sus cuatro últimas jornada. No volverá a competir el club sevillano en este curso, que se siente perjudicado por la decisión. El sevillano se ha llevado la victoria tras completar el rosco todo seguido y sin dar oportunidad alguna a su rival, Orestes, de intentarlo. Un encuentro con ‘valor doble’: los tres puntos que sumará el equipo que logre la victoria y los tres que dejará de añadir a su casillero su rival directo en la lucha por los puestos europeos en la que están inmersos ambos conjuntos. Una serie positiva como precedente para afrontar un partido clave en su calendario, ante el equipo que le precede en la tabla en plena lucha por Europa.
El fútbol-negocio moderno ha borrado el alma popular de este deporte, pero en el inevitable imaginario sociocultural que destila el fútbol, su antagonismo con el Madrid siempre le conferirá al Atlético carácter de ‘underdog’, de maldito. Ha dado el pase a Dembelé para que este diera la asistencia a Lewandowski en el primer gol, y después ha marcado el penalti decisivo en la tanda. Nacho, miembro de la familia Pérez Frías, vinculada al Málaga desde hace más de 30 años, y Juanma, natural de Don Benito (Badajoz) pero adoptado y ‘casado’ con Málaga, volverán al estadio que les vio nacer como futbolistas de élite: La Rosaleda. Es un equipo “que poco a poco va madurando en la categoría”, donde en la temporada pasada “tuvieron una experiencia muy buena, tras pelear por la permanencia hasta las últimas jornadas”, lo que les ha dado a sus jugadores “experiencia para pelear en la categoría”, con el añadido de “jugadores importantes para ellos que están a caballo entre primer equipo y filial, por lo que se benefician de ello”. Y gracias, porque de otra manera, los rojiblancos habrían desaparecido, como les sucedió a los verdiblancos del Nacional.
El técnico santanderino aportó un estilo propio de juego al conjunto verdiblanco, logró una clasificación europea y rozó una final de Copa del Rey. Dentro de los actos institucionales con los que el Betis celebra la conquista de la Copa del Rey y tras su paso el domingo por el Ayuntamiento de Sevilla y la Catedral, hoy ha sido el turno para la Junta de Andalucía. El capitán deseó que la de hoy no sea la última vez que acuda a San Telmo para celebrar un título del Betis: «Para mí es un placer estar aquí, presentar esta bonita Copa del Rey, que para nosotros es un orgullo y un privilegio, la hemos ganado desde la humildad, el trabajo, el sacrificio de cada día. Y habiéndonos embarcado en un proyecto ilusionante desde hace años. Desde que volví sabía que viviríamos momentos importantes, lo tuve claro. Y aquí está el premio. Esto significa un paso adelante, esto es de los béticos, es de los nuestros, y quedan muchas cosas por venir, Dios quiera que nos veamos más a menudo. Muchas gracias y viva el Betis». Para Pellegrini también será un día de reencuentros.
Más tarde fue el turno para Manuel Pellegrini, que recordó cómo desde que su equipo salió del hotel camino de La Cartuja supo que terminarían ganando el título: «El mismo día del partido dije que desde que salimos al estadio vimos un fervor en la ciudad impresionante, pero después de un triunfo sufrido, trabajado y muy merecido que no ganó la Copa el sábado sino desde el comienzo de la temporada, con un proyecto de crecimiento y un grupo de futbolistas importante, logramos algo muy importante que fue la comunión de la tremenda hinchada del Betis y el equipo». El acto comenzó con un discurso del presidente del Betis, Ángel Haro: «El Real Betis Balompié viene hoy aquí a ofrecer esta Copa a todos los andaluces. Es una Copa que también es de Andalucía en la que están presentes goles de delanteros de Coín, penaltis de un chaval de Olivares o un capitán del El Puerto de Santa María levantando la Copa». Después de la entrega de la Copa por parte de Joaquín al presidente de la Junta de Andalucía y de un intercambio de regalos entre instituciones (una camiseta del equipo y un cuadro), llegó el turno para que Juanma Moreno felicitara al conjunto verdiblanco con un divertido discurso: «Quiero saludar muy cariñosamente al presidente de un club tan señero e histórico como el Real Betis Balompié, a Ángel Haro y su directiva, agradecerte y animarte a que sigáis auspiciando victorias y éxitos que nos emocionan y nos conmueven, no sólo a los béticos sino a todos los andaluces y españoles Espero veros mucho por aquí».