El Real Betis Balompié, ante la crisis económica que sufría, decidió vender a principios de 1946 a su defensa Francisco Antúnez al Sevilla Fútbol Club. Ese mismo año el Sevilla Balompié y el nuevo Real Betis Foot-ball Club se unieron de forma definitiva dando lugar al Real Betis Balompié, habiendo sido a lo largo de la historia el mayor rival que ha tenido el Sevilla Fútbol Club en la ciudad. En reciprocidad a la serie jugada en enero, la selección de fútbol de Guatemala, realizaría una gira en la Ciudad de México a finales del mismo 1923. Ahora sí, oficializada y reconocida como selección mexicana de fútbol, se formó una escuadra integrada con la base del Club América y reforzada con elementos del Atlante y el Guerra y Marina. Fue convocado por Ramón Díaz para disputar una serie de partidos amistosos en el norte argentino en enero de 2014. Su debut no oficial se produjo el 5 de febrero de 2014 frente a la Selección de la Provincia de San Luis, en un amistoso jugado en el Estadio Juan Gilberto Funes, ingresando al comienzo del complemento en reemplazo de Cristian Ledesma, encuentro que finalizaría 3-1 a favor del elenco millonario.
1 El colegiado Undiano Mallenco suspendió el partido en el minuto 12 de la 2ª parte, instantes después del gol de Kanouté a favor del Sevilla, debido a la agresión por parte de un aficionado bético al entrenador sevillista Juande Ramos, que lo dejó inconsciente. El 10 de abril, la Comisión Directiva dictó su resolución final fallando a favor del Betis, anulando el fichaje de Antúnez por el Sevilla pero sin admitir la retirada del título de Liga al Sevilla, pues entendía que el Sevilla se había proclamado campeón con buena fe y sin dolo. El Sevilla se proclamó como campeón de Liga en el campo de Les Corts el 31 de marzo de 1946, y el Betis decide interponer un recurso el 4 de abril a la Comisión Directiva de la Delegación Nacional de Deportes, presidida por el teniente general José Moscardó, en el que Betis exigía la anulación del fichaje y la retirada del título de campeón de Liga al Sevilla, por haberse ganado con una supuesta alineación indebida.
Su paso por el equipo sevillista no le impidió volver al Betis en 1969 para conseguir un ascenso más en la campaña 1970-71. Tiempo después, Luis Aragonés y Juande Ramos tuvieron el privilegio de dirigir a los dos equipos sevillanos. El equipo de remo del Sevilla F.C. En los banquillos, el caso más llamativo fue el de Antonio Barrios en la temporada 1967-68. El técnico decidió fichar por el Sevilla tras haber logrado dos ascensos como preparador bético. El actual es Fernando Vidal, en sustitución de Paco Zas que había accedido al cargo a finales de la temporada 2018-2019 después de ser elegido en la junta de accionistas como relevo de Tino Fernández. Un canterano debe permanecer al menos tres años en edad formativa en el club (15-21 años) para ser considerado como tal. En la competición de Copa se han enfrentado en 18 ocasiones, con 8 victorias para el Athletic, 6 empates y 5 derrotas, pasando el club rojiblanco en siete de las nueve eliminatorias. Se incluyen las competiciones oficiales predecesoras. A continuación se detallan otros trofeos menores no reconocidos plenamente como oficiales o bien no considerados a la altura de los anteriormente citados. El equipo de Di Stéfano dependía de sí mismo para ser campeón y le bastaba un empate en la última jornada en Sarriá, pero en cambio cayó derrotado por 1-0. Al mismo tiempo jugaban los otros dos aspirantes, Atlético de Madrid y Barcelona, y quien ganara se proclamaría campeón a causa de la derrota valencianista, pero el destino quiso que empatasen 2-2 y que por tanto el Valencia celebrara en Sarriá el título de campeón de la Liga de 1971. A nivel individual el portero asturiano Abelardo ganó el Trofeo Zamora, el cuarto en la historia del club tras dos de Eizaguirre y uno de Goyo, y parte del mérito fue la sólida defensa formada por Sol, Aníbal, Antón y Tatono.
El Real Betis Balompié es uno de los seis equipos con mayor seguimiento en España según los resultados del barómetro de junio de 2014 del CIS, en el que un 3,4 % de los entrevistados reconoce ser seguidor del club heliopolitano, con escasa diferencia con respecto al Valencia CF (3,5 %) y el Athletic Club (3,6 %), y triplicando el número de simpatizantes evaluado por el CIS respecto al otro equipo de la capital hispalense (1,1 %). ↑ Algunos de los resultados indicados son incorrectos. ↑ a b Portal digital SevillaCF (ed.). ↑ a b Portal digital Enciclopedia BetisWeb (ed.). ↑ «Concepción, nuevo presidente del Tenerife». ↑ La UEFA afirma y cita textualmente en su página web que fue una «competición oficial» en la cual se disputaban «partidos oficiales» (leer referencia La fuerza como local del Atlético preocupa al Oporto y En busca de un premio menor). ↑ ¿Sabías que el RCD Mallorca ha tenido seis escudos a lo largo de su historia? La posesión es claramente del Villarreal pero las ocasiones de peligro las ha tenido el Mallorca.