Como veranos anteriores, las únicas incorporaciones vinieron de jugadores del filial, en este caso, Gaizka Larrazabal -hijo del exfutbolista Aitor Larrazabal- y Asier Villalibre, máximo goleador de Segunda B. También hubo otros jugadores que alternaron el primer equipo con el filial, caso de Oihan Sancet y Dani Vivian. Aparte de las principales variantes mencionadas más arriba, existen otros deportes que comparten grandes similitudes con el fútbol tradicional o que incluso combinan aspectos de otros deportes, aunque las reglas de los mismos varían de acuerdo al lugar donde se juegue y a los elementos disponibles. Las diferencias más notorias son el menor tamaño del terreno de juego y las porterías, el número de jugadores por equipo (7 en lugar de 11), camiseta del betis 2023 la inexistencia del fuera de juego y la libertad para efectuar un saque de banda de la forma que el jugador lo desee. Cada vez que un jugador intente golpear o golpee a otro, lo empuje, lo retenga para sacar una ventaja, lo escupa o toque el balón con sus manos (excepto el guardameta), el árbitro marcará un tiro libre directo a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el lugar de la infracción.
Si ocurrió dentro del área penal propia, independientemente de la posición del balón y si el balón está en juego, se marcará un tiro penal en contra del equipo infractor. Desde su ingreso la racha mejoró y en la última jornada del campeonato se consumó la salvación del equipo gracias a la victoria frente al Athletic Club por 2-0 y a que la SD Huesca no pudo romper el empate ante el Valencia CF. Se consiguió el ascenso y el título de liga, sin embargo el juego del equipo se caracterizó por su irregularidad: desde ganar hasta 6 o 7 partidos consecutivamente, incluyendo un 5-0 contra el FC Cartagena, hasta encadenar cinco derrotas. Participan dos equipos de cinco jugadores cada uno, siendo uno de ellos el guardameta. Una variante de cinco jugadores se juega en España bajo el nombre de fútbol indoor. El club sevillano convocó un acto para anunciar el nuevo nombre del equipo y mostrar sus nuevos colores, unidos al tradicional verdiblanco que viste al Betis.
El 15 de febrero de 2011, los Spurs lograron ganar al AC Milan, por 0-1 con gol de Peter Crouch tras jugada de Aaron Lennon y, el 9 de marzo del mismo año lograron conseguir el paso a los cuartos de final de este competición tras el 0-0 del partido de vuelta. Este es, sin duda alguna, el escenario perfecto para que Manuel Pellegrini, más conocido como “el ingeniero”, pueda construir un equipo a su imagen y semejanza. Desde su fundación, el equipo utilizó distintos sellos, que fueron las primeras muestras de corporativismo del club. Se utilizan reglas similares a las del fútbol tradicional y a las del futsal, pero con modificaciones para adaptarlas a la discapacidad en cuestión. Un nuevo deporte es el padbol, que es una variante del fútbol-tenis pero con el agregado de las paredes del pádel y nuevas reglas para hacerlo más dinámico. Esta remodelación amplía la capacidad del estadio hasta las 15 000 localidades. En 1909 nació el Betis Foot-ball Club, según relatos orales como consecuencia de una escisión en el Sevilla Foot-ball Club: Eladio García de la Borbolla, hasta entonces miembro de la junta directiva del Sevilla Foot-ball Club, decidió abandonarlo y fundar su propio equipo.
Posee una meta o portería, un área penal y otras características similares a la del fútbol tradicional. Uno de los juegos de mesa más tradicionales relacionados con el fútbol es el fútbol de mesa (junto con su variante española, el futbolín). Todo ello en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, que podría acoger el Almería-Elche de ahora. En la actualidad, particularmente en los Juegos Paralímpicos, existen dos versiones del fútbol adaptadas a personas con algún tipo de discapacidad: el Fútbol 5, para personas que sufren de ceguera, y el Fútbol 7, para personas con parálisis cerebral. El resto de las reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional, con algunas diferencias, como la falta del fuera de juego y el uso de los pies para efectuar los saques de banda. El resto de las reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional. El showbol es parecido al fútbol sala, jugado en una cancha con las dimensiones de una pista de hockey, muchas veces en pasto sintético, con paredes laterales que rodean la cancha contra las cuales se puede rebotar el balón sin que esté fuera del juego.