El jugador, hundido, pidió el cambio, a pesar del apoyo de los rivales y de la grada del Estadio de Vallecas “para no perjudicar al equipo”. La semana siguiente, en lugar de la resurrección que invocaba el calendario católico, llegó la puntilla en Vallecas. La siguiente, a Segunda B. En agosto de 2003, el club descendía administrativamente a Tercera, situándose al borde de la desaparición. En septiembre de ese mismo año 1944 nace el CD Mestalla, equipo filial del club que tendría un veloz crecimiento, ya que solo ocho años después, en 1952, fue el primer equipo filial del fútbol español en conseguir un ascenso a Primera, aunque tanto el presidente del club (Luis Casanova) como el presidente del equipo filial (Federico Blasco) renunciaron voluntariamente al ascenso por no competir contra el equipo matriz. El mismo equipo que en 2006, en su estreno en la máxima competición continental, se quedara a las puertas de la final tras caer eliminado ante el Arsenal, se fue difuminando sin remedio.
Antes de que iniciara su bienio en el infierno, los rojiblancos alcanzaron la final de la Copa del Rey donde cayeron ante el Espanyol. Barça y Real Madrid se encontrarán hoy (20:00) en la final de la Supercopa de España casi un año después de que El Confidencial revelara el pelotazo entre el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y un jugador que formaba parte de unos los participantes en el torneo, Gerard Piqué, en abril de 2022. El acuerdo permitió que el excentral del Barça se embolsara 40 millones en total y la Federación, otros 40 millones por cada edición hasta 2029. Un claro conflicto de intereses por el que Rubiales veía incrementado su sueldo gracias a un variable que aumentaba en función de los ingresos totales de la Federación. Se convertirá así, además de en recinto deportivo, en un centro de ocio y de eventos, gracias a un auditorio de 450 butacas, “además de un importante punto de interés turístico en la ciudad”. Garrido sólo fue capaz de arañar un punto en cinco partidos. Esta nefasta estadística pone el colofón a una desastrosa temporada donde los verdiblancos han llegado a tener hasta tres técnicos distintos: Pepe Mel, durante las primeras quince jornadas, Juan Carlos Garrido, en las cinco siguientes, y el actual, el argentino Gabriel Humberto Calderón, que acumula quince partidos al frente del banquillo.
Las últimas cinco derrotas seguidas (Málaga, Barcelona, Sevilla, Rayo y Real Sociedad) amplían el record negativo de los verdiblancos al acumular veintitrés derrotas, once en casa y doce fuera, en una misma temporada, superando las 19 cosechadas en la 87/88 y la 90/91. Curiosamente, en la primera evitaron el descenso pero en la segunda no pudieron y fueron a parar al pozo de Segunda. Tras empezar como titular durante la primera parte de la temporada, el central suizo Eray Cömert (25 años) perdió mucho protagonismo después del parón invernal con Rubén Baraja. Solo se ganaron 7 partidos en toda la temporada, con dos derrotas en las dos últimas jornadas, con lo que fue decisivo para que se acabara consumando el descenso a la Segunda División del fútbol español. En enero, su por entonces presidente, Miguel Guillén, confirmaba la salida del consejo de José Antonio Bosch, administrador judicial del paquete mayoritario de acciones perteneciente a Manuel Ruiz de Lopera. Con esta situación, a finales de marzo, en la primera reunión del nuevo Consejo de Administración del Betis designado en la Junta General extraordinaria, Manuel Dominguez fue designado como nuevo presidente en sustitución de Miguel Guillén. El Real Betis ha hecho oficial este lunes a primera hora de la tarde el traspaso de el centrocampista cántabro Sergio Canales al Rayados de Monterrey mexicano, donde jugará las tres próximas temporadas.
Lopera, de esta manera, ha reconocido implícitamente su responsabilidad con este acuerdo, mientras responde a la indemnización equiparable a la renuncia del 31,38 por ciento de las acciones que dice esgrimir. Tras el escándalo generado por estas publicaciones, el máximo mandatario del fútbol español aceptó quitarse el variable, pero se quedó con un sueldo de 675.000 euros anuales más una ayuda a la vivienda de 3.000 euros mensuales que, según Hacienda, no debería haber recibido. Momento para acordarse de las decisiones arbitrales, ésas que, sin incidir de forma decisiva en la previsible debacle verdiblanca, han tratado de enmascarar, sin éxito, una triste realidad. Meses de agonía que, por desgracia para los intereses béticos, tocaron a su fin tres jornadas antes de que terminara de la temporada. El entrenador en esta temporada empezó siendo Javier Irureta, pero tras muchos malos resultados, fue cesado y asumió el cargo Luis Fernández, que también fue cesado en la última jornada de liga, sustituyéndolo Paco Chaparro, entonces entrenador del Real Betis Balompié «B». Asimismo, el técnico italiano tuvo tiempo para alabar a Karim Benzema: «Ha vuelto. Nos da mucha confianza para estos partidos y para la segunda parte de la temporada. Asensio nos ha ayudado en la primera parte y ahora él nos puede ayudar» y habló sobre la receta para ganar al Barça.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear betis camiseta , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.